Alarmas inalámbricas es una expresión que genera tanto interés como confusión en el rubro de la seguridad electrónica. A medida que crece la demanda por soluciones rápidas, escalables y sin obra, las alarmas inalámbricas se posicionan como una alternativa concreta. Pero también están rodeadas de mitos que muchas veces impiden su correcta adopción.

Alarmas inalámbricas: ¿son menos seguras?

Uno de los mitos más comunes es que las alarmas inalámbricas son fáciles de interferir o vulnerar. Si bien en sus inicios presentaban problemas de interferencia o alcance limitado, los sistemas actuales han evolucionado notablemente. La incorporación de tecnologías como la comunicación en doble vía, la encriptación de señales y los sistemas anti-jamming las convierten en opciones seguras para la mayoría de los proyectos residenciales y comerciales livianos.

Instalación sin cables ni obras

Una de las principales ventajas de las alarmas inalámbricas es su instalación rápida y limpia. Al no requerir cableado, se reducen los tiempos de instalación, los costos asociados a la obra y las molestias para el cliente. Esto las hace ideales para:

  • Viviendas ya habitadas.
  • Departamentos alquilados.
  • Comercios con limitaciones edilicias.
  • Obras pequeñas o temporales.

Además, muchos modelos actuales cuentan con baterías de respaldo de larga duración, lo que garantiza su funcionamiento aún en cortes de energía.

Escalabilidad y flexibilidad

Los sistemas inalámbricos permiten agregar sensores, sirenas, controles o cámaras sin modificar la instalación original. Esto los vuelve especialmente útiles para usuarios que planean crecer o adaptar el sistema con el tiempo. También se adaptan bien a escenarios donde hay que cubrir diferentes puntos en un radio amplio (por ejemplo, viviendas con patios grandes, depósitos, galpones).

Inalámbricas vs cableadas: ¿cuándo conviene cada una?

CaracterísticaInalámbricaCableada
InstalaciónRápida, sin obraRequiere cableado y planificación
EscalabilidadMuy altaMás limitada
Costo inicialPuede ser más alto por equipoMás bajo si se cuenta con la obra
Seguridad ante interferenciasAlta (si es sistema moderno)Muy alta
Ideal paraViviendas, alquileres, comerciosEmpresas grandes, bancos, industrias

La clave está en hacer una evaluación del proyecto, y ofrecer la solución adecuada según el caso. En muchas ocasiones, un sistema híbrido (central cableada con sensores inalámbricos) puede ser la mejor opción.

Alarmas inalámbricas en Paraguay: una oportunidad de crecimiento

El mercado paraguayo muestra una creciente demanda de alarmas inalámbricas, impulsada por la necesidad de soluciones prácticas y por el auge de la venta online. Los instaladores que se capaciten en estos sistemas y aprendan a comunicar sus ventajas estarán mejor posicionados para captar nuevos clientes.


Descubre más desde InfoseguridadPY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde InfoseguridadPY

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo