Automatización de portones es una tendencia en crecimiento dentro del sector de la seguridad electrónica. Como instalador, es fundamental conocer los factores que garantizarán un funcionamiento óptimo y seguro del sistema, además de ofrecer la mejor solución a los clientes. A continuación, analizamos los aspectos clave a considerar en cada instalación:
1. Tipo de Portón Antes de seleccionar el automatismo adecuado, es crucial identificar el tipo de portón:
- Corredizos: Se deslizan lateralmente sobre un riel.
- Batientes: Se abren como una puerta convencional, con una o dos hojas.
- Levadizos o basculantes: Se levantan en una sola pieza o en secciones.
- Enrollables: Se pliegan en un tambor, común en comercios e industrias.
Cada tipo de portón requiere un sistema de automatización específico, por lo que es importante elegir el motor y los accesorios correctos para cada caso.
2. Peso y Tamaño del Portón Es fundamental calcular el peso y las dimensiones del portón antes de elegir el motor. Un automatismo subdimensionado podría fallar prematuramente, mientras que uno sobredimensionado puede implicar un costo innecesario para el cliente.
3. Frecuencia de Uso Determinar la cantidad de aperturas y cierres diarios del portón ayuda a seleccionar un motor con el ciclo de trabajo adecuado. Para uso residencial, basta con un sistema de baja o media frecuencia, pero en aplicaciones comerciales o industriales se requieren motores más robustos y de alto rendimiento.
4. Fuente de Alimentación y Respaldo de Energía Es necesario evaluar si el sistema operará con corriente alterna (220V o 110V) o corriente continua (24V). Además, contar con baterías de respaldo es una ventaja para garantizar la operatividad en caso de cortes de energía.
5. Seguridad y Accesorios Adicionales Para ofrecer una instalación completa, se deben considerar accesorios como fotocélulas de seguridad, luces de advertencia, controles remotos, sensores magnéticos y sistemas de bloqueo mecánico o electromagnético, según las necesidades del cliente y del entorno.
6. Mantenimiento y Servicio Postventa Como instalador, ofrecer un servicio de mantenimiento periódico es clave para prolongar la vida útil del sistema y fidelizar a los clientes. Programar revisiones preventivas y capacitar a los usuarios en el uso adecuado del sistema es parte fundamental de un buen servicio.
Tomando en cuenta estos factores, los instaladores pueden garantizar una automatización de portones seguras, eficientes y duraderas, optimizando los tiempos de instalación, reduciendo riesgos de fallas futuras, y principalmente aumentando la rentabilidad de su negocio.
Descubre más desde InfoseguridadPY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.