CAPASEL, la Cámara Paraguaya de Seguridad Electrónica, nos cuenta a través de Mathías Maidana, su Presidente, los objetivos de la organización y los beneficios que ofrece a sus asociados.
La Cámara Paraguaya de Seguridad Electrónica surge de la necesidad de profesionalizar el sector y establecer estándares y normativas que garanticen una integración eficiente y segura de las soluciones tecnológicas. Según Mathias, el objetivo principal es estructurar un ecosistema más organizado y confiable dentro del rubro, promoviendo la calidad y la capacitación continua.
Beneficios de formar parte de CAPASEL
Ser miembro de la Cámara brinda múltiples ventajas a las empresas del sector. Entre ellas, se destacan:
- Asesoramiento continuo en diferentes ámbitos, desde relevamientos técnicos hasta consultorías especializadas.
- Redacción de bases técnicas para licitaciones y procesos de compra.
- Acceso a marcas y soluciones tecnológicas sin costo adicional, lo que facilita la planificación y dimensionamiento de proyectos.
- Reconocimiento a nivel gubernamental, ya que CAPASEL cuenta con personalidad jurídica y trabaja en conjunto con instituciones estatales.
- Red de contactos y sinergias con referentes del sector, generando oportunidades de crecimiento y colaboración entre los socios.
«La Cámara actúa como un crisol de información para todos los interesados y afines al rubro de la seguridad electrónica», enfatiza Maidana. Esto permite a las empresas mantenerse actualizadas en un mercado dinámico y en constante evolución.
En un contexto donde la tecnología juega un rol clave en la seguridad, iniciativas como la CAPASEL resultan fundamentales para elevar el nivel de profesionalismo y garantizar un crecimiento sostenible del sector en Paraguay. Estas acciones no solo fortalecen la competitividad del mercado, sino que también impulsan la adopción de buenas prácticas y estándares de calidad. La invitación queda abierta para todas las empresas y profesionales que deseen sumarse y contribuir al desarrollo de la industria, fomentando la colaboración, la innovación y la mejora continua en beneficio de toda la comunidad.
Descubre más desde InfoseguridadPY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.