Cercos eléctricos, otro rubro que está creciendo dentro de la seguridad electrónica.  Es una solución eficaz para reforzar la seguridad perimetral en propiedades residenciales, comerciales e industriales. Para garantizar una instalación segura, funcional y acorde con la normativa vigente, es importante considerar los siguientes factores:

1. Legislación y Normativas Antes de instalar cercos eléctricos, es fundamental conocer las normativas locales e internacionales que regulan su uso. Estas leyes establecen especificaciones técnicas como la altura mínima del cerco, la tensión permitida y las señalizaciones obligatorias.

2. Tipo de Propiedad y Necesidades de Seguridad Cada entorno requiere una solución específica. No es lo mismo instalar un cerco en una vivienda que en un complejo industrial o agrícola. Factores como la extensión del perímetro y el nivel de riesgo de la zona determinarán el diseño y la configuración del sistema.

3. Elección del Energizador El energizador es el componente clave del cerco eléctrico. Se debe seleccionar un equipo que cumpla con las normativas de seguridad y que tenga la capacidad adecuada para la extensión del cerco. Además, es importante evaluar si se requiere un sistema con respaldo de batería para garantizar el funcionamiento ante cortes de energía.

4. Aislamiento y Materiales de Instalación Para una instalación segura, se deben emplear aisladores de alta calidad, postes resistentes y alambre electrificado con buena conductividad. La correcta fijación y tensado del alambre evitará fallas o cortocircuitos en el sistema.

5. Mantenimiento y Capacitación del Cliente Es esencial brindar al cliente información sobre el mantenimiento del cerco eléctrico, incluyendo inspecciones periódicas del sistema, revisión del energizador y verificación del estado de los aisladores y alambres. También es recomendable capacitar a los usuarios en el uso del sistema para evitar accidentes y optimizar su efectividad.

6. Integración con Otros Sistemas de Seguridad Para maximizar la seguridad, se recomienda combinar el cerco eléctrico con otros sistemas como cámaras de vigilancia, alarmas y sensores de movimiento. Una solución integral proporcionará una protección más robusta y efectiva contra intrusiones.

Conclusión Tomando en cuenta estos factores, los instaladores pueden garantizar sistemas de cercado eléctrico confiables, eficientes y adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Una instalación bien planificada y ejecutada no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza la durabilidad y el rendimiento del sistema a largo plazo. Este rubro, junto a la automatización de portones, se pueden vender en conjunto ya que ambos brindan una seguridad integral y como siempre decimos, ya que uno está en la casa del cliente, siempre es mejor ofrecer productos adicionales y aumentar la rentabilidad del negocio.


Descubre más desde InfoseguridadPY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde InfoseguridadPY

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo