Global Trading, reconocida por su fuerte presencia en la región del Chaco, ha dado un paso estratégico al incorporar a su catálogo los cables UTP 100% cobre de marca Norphel de Dipro, con el objetivo de consolidarse como el principal distribuidor en la zona.
Los orígenes de Global Trading
La empresa, cuyos propietarios son de origen chaqueño y pertenecen a la comunidad menonita, ya mantiene una estrecha relación con las tres cooperativas más importantes de la región: Fernheim en Filadelfia, Chortitzer en Loma Plata y Neuland en la ciudad de Neuland. Estas cooperativas han mostrado gran interés en distribuir los cables Norphel, lo que representa una oportunidad clave para Global Trading en su plan de expansión.
Según Francisco Franco, responsable comercial de Global Trading, la estrategia de la empresa se basa en fortalecer estas alianzas y lograr una amplia cobertura en la región:
“Nuestra meta es lograr una cobertura total en el Chaco y alcanzar al menos un 90% del mercado de consumo en cables UTP con la marca Norphel. Tenemos grandes expectativas y vamos a trabajar para ello, no solo con las cooperativas, sino también con las autoridades nacionales, la gobernación y los municipios para que puedan incluir estos productos en sus proyectos”.
Por su parte, Daniel Machuca, representante de Dipro, explicó que el primer paso será una presentación oficial que se realizará el sábado 22 de marzo en el Hotel Florida de Filadelfia, donde se expondrán las características, calidad y variedad de cables UTP 100% cobre que fabrica Dipro y que Global Trading distribuirá a través de Centronic.
Finalmente, Wesley Kehler, presidente de Global Trading, resaltó la importancia de este acuerdo para el crecimiento de la empresa en el sector de telecomunicaciones:
“Si bien ya trabajamos con las tres cooperativas en otros rubros, la distribución de cables Norphel nos permite expandirnos en el sector tecnológico y de telecomunicaciones, respondiendo a una demanda creciente en el Chaco”.
Con este nuevo desafío, Global Trading busca consolidar su liderazgo en la región y brindar soluciones innovadoras en conectividad para cooperativas, empresas y organismos gubernamentales.
Acerca de Dipro
Dipro es una empresa binacional, que nació de la fusión de empresas brasileñas y paraguayas. Su propósito: fabricar cables eléctricos de media tensión, baja tensión y cable de red de alta calidad.
Su misión es llevar energía a todos los ambientes residenciales, industriales y comerciales; transmitiendo la mejor experiencia.
Cuenta con un equipo calificado y preparado para ser parte del crecimiento de Paraguay y Sudamérica.
Dipro: Innovación y Calidad Garantizada a Través de su Laboratorio de Ensayos
Dipro se posiciona como un referente en la fabricación de cables de alta prestación. No solo cuenta con una planta de producción de vanguardia, sino que también dispone de un laboratorio de ensayos de última generación, diseñado para garantizar que cada cable cumpla con los estándares más exigentes del sector.
Un Laboratorio con Tecnología de Punta
El laboratorio de Dipro está equipado con instrumentación avanzada para evaluar distintos parámetros críticos en el desempeño de los cables. Entre los equipos utilizados, se destacan:
● Odómetros: permiten medir la resistencia mecánica de los cables tras largos periodos de uso y flexión continua.
● Osciloscopios: esenciales para analizar el comportamiento eléctrico y la estabilidad de la señal en distintas condiciones de operación.
● Hornos de simulación ambiental: recrean la exposición a temperaturas extremas y a los efectos de los rayos UV, garantizando que los cables soporten condiciones climáticas adversas sin perder eficiencia.
● Equipos de prueba de resistencia dieléctrica y conductividad: aseguran la fiabilidad en la transmisión de energía y datos, minimizando el riesgo de fallos.
● Test de continuidad por pares: cada rollo de cable es sometido a esta prueba para verificar la correcta conexión y funcionalidad de cada par, garantizando una transmisión de señal óptima. Ninguna caja sale de la fábrica sin haber superado este test.
Para más información, visite www.dipro.com.py
Descubre más desde InfoseguridadPY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.